iOS 26 y el nuevo diseño “Liquid Glass”: Un vistazo a la evolución visual del iPhone

Con la llegada de la beta pública de iOS 26, Apple ha dado un paso significativo hacia una nueva estética con su renovado lenguaje de diseño llamado Liquid Glass. Aunque la compañía ya había mostrado avances de este estilo en las betas para desarrolladores, esta nueva versión pulida comienza a estar disponible para un público más amplio, anticipando lo que veremos en el lanzamiento oficial junto con el iPhone 17.

Liquid Glass representa un cambio visual notable, pero tras usarlo por un tiempo, no se siente tan drástico como aparenta a simple vista. Aun así, es innegable que hay diferencias clave entre iOS 26 y su predecesor, iOS 18, especialmente en aspectos como la pantalla de inicio, el centro de control y las nuevas barras de pestañas dinámicas. Aquí te contamos los principales cambios que puedes esperar.


Una pantalla de inicio más limpia y translúcida

En iOS 26, el efecto Liquid Glass se deja notar sutilmente en la pantalla de inicio. A diferencia de iOS 18, el dock y la barra de búsqueda presentan un fondo más translúcido con bordes brillantes que imitan el reflejo del vidrio. Esto les otorga una sensación de profundidad y ligereza visual.

Además, los íconos se ven ligeramente más grandes y algunos han recibido rediseños más notables, como los de Configuración, Cámara y Correo. Apple ha introducido un modo llamado “All Clear”, que resalta al máximo los efectos de Liquid Glass, aunque puede dificultar la legibilidad en algunos casos. Afortunadamente, se puede activar la opción “reducir transparencia” para mejorar la visibilidad si es necesario.


Centro de control: pocos cambios, pero refinados

El Centro de control en iOS 26 mantiene su funcionalidad esencial intacta, pero introduce pequeños refinamientos. Los controles tipo 1×2 y 2×1 ahora presentan esquinas más redondeadas y un aspecto más suave gracias al efecto de vidrio. Estos detalles refuerzan la coherencia visual del nuevo diseño.


Pantalla de bloqueo: una experiencia más dinámica

La pantalla de bloqueo sí muestra cambios más evidentes. El reloj digital de iOS 26 se ajusta automáticamente de tamaño según el fondo de pantalla y la cantidad de notificaciones, lo cual no ocurre en iOS 18. Esto genera una experiencia más dinámica y personalizada.

Las notificaciones también adoptan un nuevo fondo casi transparente con texto blanco, a diferencia del fondo opaco y texto negro de iOS 18. Además, los botones inferiores lucen más físicos, con profundidad y un efecto translúcido que los integra de forma armoniosa al entorno.

Otro cambio llamativo es el nuevo efecto de desbloqueo, que simula el deslizamiento de una lámina de vidrio cuando se desplaza el dedo hacia arriba.


Menús y pestañas dinámicas: mayor fluidez

Una de las adiciones más útiles en iOS 26 es la inclusión de barras de pestañas dinámicas. Estas cambian su apariencia y comportamiento dependiendo de si el usuario está desplazándose o realizando una acción específica dentro de una app. El objetivo es mejorar la fluidez y liberar espacio para el contenido.

Visualmente, estas nuevas pestañas se asemejan a algunas propuestas de Android 16, especialmente por el uso de efectos sutiles y transiciones suaves. Aun así, Apple mantiene su toque distintivo con la integración de Liquid Glass, haciendo que estas barras se vean más limpias y modernas que en iOS 18.


Adaptación automática de colores en menús

Otra novedad destacada es que los íconos y textos de los menús se adaptan automáticamente al color del fondo. Si estás viendo contenido con un fondo claro, el texto se mostrará en negro, y cambiará a blanco al desplazarte hacia una zona más oscura.

Si bien iOS 18 ya aplicaba ciertos ajustes de contraste, el nuevo enfoque de iOS 26 es más preciso y adaptable, brindando una mejor experiencia visual en diferentes contextos.


Una evolución sutil pero significativa

Aunque Liquid Glass podría parecer, en un inicio, un cambio estético superficial, representa una evolución en cómo Apple aborda la experiencia visual del usuario. Más que reinventar por completo la interfaz, iOS 26 ofrece una versión refinada y moderna, sin sacrificar la funcionalidad ni la familiaridad.

Para quienes quieran experimentar de primera mano estas novedades, la beta pública de iOS 26 ya está disponible. Y si eres de los que espera el nuevo iPhone 17, es probable que este diseño llegue ya como parte del paquete completo.

Por último, no olvides que Liquid Glass no es lo único emocionante en iOS 26: otras funciones aún más impactantes están en camino y prometen hacer que la actualización valga totalmente la pena.