Instagram ha confirmado un cambio importante en las condiciones para utilizar su función de transmisiones en vivo (Instagram Live). A partir de ahora, solo los usuarios con una cuenta pública y al menos 1,000 seguidores podrán hacer transmisiones en vivo desde la plataforma. Esta medida, anunciada a través de un comunicado recogido por TechCrunch, representa un giro significativo respecto a la política anterior, que permitía hacer lives a cualquier usuario, sin importar el número de seguidores ni la privacidad de su cuenta.
¿Qué implica este cambio?
La nueva normativa afecta directamente a:
- Pequeños creadores de contenido que aún no alcanzan los 1,000 seguidores.
- Usuarios casuales que usaban la función de live para interactuar de manera informal con amigos o familiares.
- Cuentas privadas, sin importar la cantidad de seguidores.
Ahora, al intentar iniciar una transmisión en vivo desde una cuenta que no cumple con los nuevos requisitos, los usuarios verán un aviso que dice:
“Tu cuenta ya no cumple con los requisitos para usar Live. Cambiamos los requisitos para usar esta función. Solo las cuentas públicas con 1,000 seguidores o más podrán crear videos en vivo.”
¿Por qué Instagram hizo este cambio?
Aunque la empresa no ha dado una razón específica, señaló que esta decisión busca “mejorar la experiencia general de consumo de Live”. Algunas posibles motivaciones detrás de este cambio incluyen:
- Reducción de transmisiones de baja calidad: al limitar el acceso a quienes ya tienen una audiencia establecida, se espera una mayor calidad en los contenidos transmitidos.
- Alineación con otras plataformas: TikTok también exige un mínimo de 1,000 seguidores para hacer lives. YouTube, por su parte, es más permisivo, requiriendo solo 50 suscriptores.
- Ahorro de costos para Meta: transmitir en vivo es costoso en términos de infraestructura. Limitar esta función podría ser una forma de reducir gastos operativos, especialmente en transmisiones con poca audiencia.
Reacción de la comunidad
La decisión no ha pasado desapercibida. Muchos usuarios han expresado su descontento en redes sociales, algunos incluso pidiendo que se revierta la medida. Para creadores emergentes y usuarios cotidianos, esta función era una herramienta valiosa para conectar con su comunidad o simplemente para divertirse.
Este cambio marca un antes y un después en cómo Instagram gestiona su contenido en vivo. Aunque podría traducirse en transmisiones más profesionales y enfocadas, también podría alejar a quienes usaban esta herramienta de manera espontánea o creativa. Para los pequeños creadores, este nuevo umbral representa un reto más en el camino hacia la visibilidad y el crecimiento dentro de la plataforma.