Normas de Monetización de LIVE en TikTok

TikTok se ha consolidado como una de las plataformas más populares de interacción social y creación de contenido. Su característica de LIVE permite que los creadores y los espectadores se conecten en tiempo real, creando un ambiente único de interacción directa. Para fomentar una experiencia segura y positiva, TikTok ha implementado un conjunto de Normas de Monetización de LIVE que buscan asegurar que los contenidos sean auténticos, respetuosos y apropiados para la comunidad. En este artículo, exploraremos en detalle qué son estas normas, por qué son importantes y cómo ayudan a mantener un ambiente seguro para todos los usuarios.

¿Por qué existen las Normas de Monetización de LIVE?

Las Normas de Monetización de LIVE en TikTok existen para garantizar que los creadores puedan monetizar su contenido de manera ética y respetuosa, mientras mantienen una experiencia positiva y segura para los espectadores. Estas normas están diseñadas para proteger la integridad de la plataforma, evitando que los creadores recurran a contenidos o comportamientos dañinos para alcanzar sus objetivos de monetización.

TikTok LIVE ofrece funciones de monetización que permiten a los creadores interactuar con su audiencia y recibir regalos virtuales, lo que fomenta una comunidad dinámica. Sin embargo, para que estas interacciones sean genuinas y respetuosas, se deben seguir estrictas pautas. Al desmonetizar ciertos tipos de contenido, la plataforma asegura que solo los videos que cumplen con estos estándares puedan generar ingresos a los creadores.

Áreas Cubiertas por las Normas de Monetización de LIVE

Las Normas de Monetización de LIVE cubren varios aspectos clave del contenido, entre los cuales se incluyen los siguientes:

1. Contenido de Baja Calidad

La creatividad es uno de los pilares que hace que TikTok LIVE sea tan especial. Por ello, se desmonetiza contenido que no sea original o que no ofrezca interacción real con los espectadores. Algunos ejemplos de contenido que no puede monetizarse incluyen:

  • Videos pregrabados o contenidos repetidos que se presenten como transmisiones en vivo.
  • Contenido en el que no haya interacción real con la audiencia, como mostrar una pantalla con texto o hacer actividades monótonas.
  • Crear un ambiente en el que el creador no esté activo o no interactúe con su público, como dormir durante un LIVE sin interactuar.

2. Interacciones Falsas y Persuasión para Enviar Regalos

Una de las prácticas que está prohibida es la manipulación de la audiencia para obtener Regalos. El contenido que engaña o manipula a los espectadores para conseguir más regalos a través de promesas falsas o manipulaciones no es monetizable. TikTok también desmonetiza aquellos comportamientos que explotan temas polémicos de manera polarizante o insensible para obtener más interacción.

3. Comportamientos de Riesgo

TikTok tiene un firme compromiso con la seguridad de sus usuarios. Los contenidos que promuevan comportamientos peligrosos, como los que impliquen riesgos físicos visibles o moderados, no pueden monetizarse. Algunos ejemplos incluyen:

  • Realizar actividades peligrosas que requieran habilidades profesionales o el uso inapropiado de herramientas, como cuchillos o fuegos artificiales.
  • Realizar conductas temerarias para obtener Regalos, como consumir sustancias no aptas para el consumo humano o participar en desafíos peligrosos.

4. Comportamientos Impactantes o Explícitos

El contenido explícito o perturbador que cause incomodidad o malestar a los espectadores no puede monetizarse. Ejemplos incluyen:

  • Descripciones de actos moderadamente explícitos que resulten desagradables, como fluidos corporales o primeros planos de órganos.
  • Contenido que sea explícitamente sexual o que intente provocar excitación sexual.

5. Comportamientos Divisivos o Engañosos

TikTok también desmonetiza contenido que sea divisivo o que propague desinformación que pueda causar daño social o personal. Entre los ejemplos se incluyen:

  • Contenido que ataque o degrade a una religión o grupo protegido.
  • Teorías conspirativas que busquen manipular a la audiencia sobre hechos históricos o actuales.

¿Cómo Verifica TikTok que se Cumplan las Normas de Monetización de LIVE?

Para garantizar que los creadores cumplan con las Normas de Monetización de LIVE, TikTok utiliza una combinación de tecnología de moderación y moderadores humanos. La plataforma revisa los contenidos en vivo en función de la gravedad y la frecuencia de las infracciones, y puede tomar medidas como:

  • Restricciones temporales a las funciones de monetización para los creadores que infringen las normas.
  • Bloqueo permanente del acceso a las funciones de monetización en casos graves o reiterados.
  • Notificación a los creadores cuando sus contenidos no cumplen con las normas y les ofrece la posibilidad de apelar la decisión.

TikTok también permite a los creadores consultar las restricciones de sus contenidos en la aplicación, dándoles transparencia sobre las acciones tomadas y el motivo detrás de estas decisiones.

Las Normas de Monetización de LIVE son esenciales para mantener la calidad y la integridad de TikTok como plataforma de interacción social. Al garantizar que solo el contenido auténtico, seguro y respetuoso sea monetizable, TikTok protege tanto a los creadores como a los espectadores. Al mismo tiempo, fomenta una comunidad dinámica, inclusiva y positiva, en la que todos pueden participar de manera segura y divertida.

Los creadores que busquen monetizar sus transmisiones en vivo deben ser conscientes de estas normas para evitar infracciones que puedan afectar su capacidad de generar ingresos. A través de estas políticas, TikTok asegura que su plataforma continúe siendo un espacio donde las interacciones sean significativas y respetuosas para todos.