Spotify, el gigante del streaming musical, experimentó ayer un repunte en el precio de sus acciones tras anunciar una nueva ronda de aumentos en las tarifas de suscripciones premium en diversas regiones del mundo. Este movimiento revirtió parcialmente la caída bursátil registrada la semana pasada luego de la publicación de sus resultados financieros del segundo trimestre.
Subidas de precio bien recibidas por el mercado y la industria
Tanto los inversores como los actores de la industria musical han acogido con satisfacción las subidas semirregulares de precios que Spotify viene implementando desde hace algún tiempo. A pesar de que estas actualizaciones afectan directamente al bolsillo del consumidor, hasta ahora no se ha observado una disminución significativa en el número de suscriptores. Esta estabilidad ha reforzado la percepción de que los aumentos son sostenibles y beneficiosos para todos los actores implicados.
En una declaración oficial, la compañía explicó:
“Ocasionalmente actualizamos nuestros precios. Durante el próximo mes, los suscriptores premium en múltiples mercados de Asia del Sur, Medio Oriente, África, Europa, América Latina y Asia-Pacífico recibirán un correo electrónico explicando qué significa esta actualización para su suscripción”.
Como ejemplo, Spotify compartió un modelo de correo para un país europeo donde la suscripción mensual pasará de €10.99 a €11.99.
Una tendencia que corrige años de estancamiento
Durante casi quince años, el precio estándar de los servicios de streaming musical se mantuvo en $9.99 en los mercados más desarrollados. Esta estabilidad, al ser afectada por la inflación, implicaba que el valor real del servicio disminuía con el tiempo.
Dado que los acuerdos entre Spotify y la industria musical se basan en repartos de ingresos, tanto sellos discográficos como editoras musicales ven con buenos ojos estas subidas, que incrementan los ingresos por usuario.
Subida histórica en India: un mercado clave
Uno de los aspectos más destacados de esta ronda de aumentos es que, por primera vez, incluye un ajuste en la India, un mercado considerado estratégico para el crecimiento de la plataforma.
Según India Today, los nuevos precios ya están en vigor:
- Suscripción individual: de Rs119 a Rs139 (aproximadamente £1.02 a £1.19)
- Plan familiar: de Rs179 a Rs229, lo que representa un aumento del 28%.
El hecho de que Spotify se atreva a subir precios en un mercado tan sensible al coste demuestra su creciente confianza en la fidelidad de sus usuarios globales.
Comentarios desde la directiva
Alex Norström, Director de Negocios de Spotify, comentó la semana pasada en una llamada con inversores:
“Básicamente subimos los precios todo el tiempo, pero solo cuando es apropiado para el negocio”.
Y añadió que en cuanto al fenómeno del “churn” (cancelación de suscripciones), no han notado nada fuera de lo habitual.
Impacto en el mercado tras los resultados del segundo trimestre
La subida de precios llega tras la publicación del informe financiero del segundo trimestre, donde Spotify, que había alcanzado la rentabilidad en trimestres anteriores, reportó una pérdida atribuida a mayores gastos en compensaciones a empleados. Además, su unidad de publicidad —clave para la versión gratuita y el negocio de pódcasts— no alcanzó las expectativas, y su vicepresidente global de publicidad, Lee Brown, presentó su renuncia.
Estos factores provocaron una caída en la cotización de las acciones la semana pasada. Sin embargo, la noticia de los aumentos de precios ayudó a recuperar la confianza del mercado. A día de hoy, el precio por acción se sitúa en $658.59, muy por encima del mínimo histórico que tocó en 2022, cuando cayó por debajo de los $70.