Saltar al contenido

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito sin membresía de Perú?

En este artículo compartimos información muy valiosa sobre las tarjetas de crédito sin membresía que puedes conseguir en Perú. Te gustará saber qué son, cuáles son sus beneficios y sus ventajas, cómo puedes solicitar una y, además, cuál es la mejor y la más recomendada para ti.

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito sin membresía de Perú?

Tener una tarjeta de crédito, implica muchas cosas. Así como puedes tener beneficios y descuentos con ellas, también puedes tener pagos pendientes o comisiones que cubrir. 

En este caso, hablamos de las membresías, una comisión que debes cancelar anualmente y que puede suponer un dolor de cabeza para los que tienen una TDC. No obstante, si estás interesado en adquirir este producto, tenemos una buena noticia para ti y es que existen tarjetas de crédito sin membresía en Perú que te facilitan un poco la tarea de mantenerlas. Conoce mucho más sobre ellas. 

¿Qué es una membresía de una tarjeta de crédito?

Una membresía de tarjeta de crédito es un cobro que realizan las entidades bancarias a los usuarios que posean este producto. Este pago se origina de los gastos que tiene la administración por los beneficios que obtienes con la tarjeta de crédito. Un ejemplo de esto pueden ser la red internacional de asistencia y los paquetes de seguros que estas mismas instituciones ofrecen a los clientes. 

La categoría y la franquicia que elijas serán determinantes en cuanto al monto que debas cancelar. Generalmente, las instituciones bancarias se encargan de notificar a quienes corresponda el monto de la comisión que generan las tarjetas. En caso contrario, debes ser tú, como cliente con TDC quien solicite dicha información para evitar deudas y malentendidos. 

¿Qué instituciones bancarias ofrecen tarjetas de crédito sin membresía?

El siguiente listado corresponde a las instituciones bancarias que ofrecen tarjetas de crédito sin membresía en Perú: 

  • Banco Ripley con la TDC MasterdCard Basic. 
  • Banco de Crédito del Perú o BCP con la TDC Visa Light. 
  • Scotiabank con la TDC Visa Sin Membresía. 
  • Interbank con la TDC Visa Access.
  • Banco BBVA con la TDC Visa Cero. 
  • Banbif con la TDC Banbif Cero Membresía Visa. 
  • Banco Pichincha con la TDC Carsa MasterdCard. 
  • Banco Azteca con la TDC Tarjeta Azteca Visa/MasterCard. 
  • Banco de Comercio con la TDC Visa Clásica sin membresía. 
  • Banco GNB con tres TDC: Clásica, Platinum y Oro. 
  • Banco Falabella con la TDC CMR Visa Básica.

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito sin membresía de Perú?

Para nosotros, la mejor tarjeta de crédito sin membresía de Perú y que te recomendamos solicitar es la Visa Light del Banco de Crédito del Perú. Ampliamos la información más adelante: 

¿Por qué la elegimos?

La tarjeta de crédito BCP Visa Light es un producto que tiene como ventajas el traslado de deudas, operación que efectúa el banco al comprar tus deudas de un mínimo de S/ 1,000 soles o U$S 300 dólares y al trasladarla a cualquiera de tus TDC del mismo banco. También, tienes como ventaja que la tarjeta no tiene montos mínimos de consumo y un descuento del 40%. 

Como beneficio, están los siguientes puntos:

  • Tú mismo puedes decidir el tipo de financiamiento: Pago normal o por cuotas.
  • Puedes realizar compras online en moneda local (soles) o extranjera (dólares). 
  • Al afiliarte a Cargo Recurrente ahorras tiempo porque no haces colas. 
  • Los pagos online puedes hacerlos a través de Verified by Visa o Visa CheckOut. 
  • Puedes hacer retiros en efectivo cuando lo necesites y, si solicitas la opción de Efectivo Preferente, obtienes una tasa especial. 

Que requisitos debo cumplir para solicitarla

De manera general, los requisitos para solicitar tu tarjeta de crédito sin membresía del BCP son el estar activo como empleado al momento de hacer la solicitud y que tu ingreso mensual mínimo sea de S/ 850. 

De manera más específica, el único requisito con el que debes cumplir si piensas hacer la solicitud por medio de un Canal Digital es aperturar una cuenta en el BCP y contar con una tarjeta de débito, ya que con el número de esta y tu clave de Internet podrás ingresar a la página web oficial del BCP, lugar desde el que haces la solicitud de forma virtual. 

Si haces la solicitud de forma presencial y recibes tu sueldo en el BCP, sólo con presentarte con tu documento de identidad podrás hacer el trámite sin inconvenientes. 

En cambio, si tu sueldo lo recibes en otro banco, ten en cuenta lo siguiente: 

  • Si eres trabajador dependiente deberás entregar una copia simple de tu documento de identidad; una copia de tus dos últimas boletas de pago y una copia del último recibo de pago de teléfono fijo.
  • Si eres trabajador independiente deberás presentar una copia simple de tu documento de identidad; una copia de tu ficha RUC; una copia del último recibo de pago de teléfono fijo y una copia de tus tres últimas declaraciones de impuestos, también llamadas PDT o tu declaración jurada de Impuesto a la Renta. 

Tasas y tarifas de la tarjeta sin membresía de BCP

Para retiro de efectivo la tarifa es de TEA 81.50%; por compras y pago de servicios es TEA 81.5%; el traslado de deuda está sujeto a evaluación crediticia y la TCEA máxima es del 98.24%. Esta tarjeta está exonerada de membresía por lo que no se realiza el cobro de la misma. 

Puedes ver más información al respecto en la página web oficial del BCP en la sección Tasas y Tarifas

Cómo solicitar la tarjeta Visa Light de BCP

Si eliges solicitar la tarjeta Visa Light de BCP por la página web del banco, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al portal web del BCP. 
  2. Selecciona la opción “Tarjetas” y luego, en “Ver todas”
  3. Haz clic en “Visa Light” y luego, en el botón “Obtenla aquí”
  4. Ahora, podrás elegir entre “Obtenerla ahora (online)” o “Solicítala aquí si no tienes clave”. Elige la opción de tu preferencia.
  5. Sigue las instrucciones y listo. 

Si elegiste hacer la solicitud de forma presencial, una vez hayas consignado todos los requisitos, debes visitar una Oficina del BCP para solicitar la tarjeta Visa Light. 

Cuando la obtengas, actívala marcando al 311-9898. Posteriormente, deberás poner tu firma en el espacio dispuesto para ello en el reverso de la tarjeta. De esta manera, podrás identificarla y usarla con seguridad y sin inconvenientes. 

Por último, debes cambiar la clave en un cajero automático por una que nadie más identifique para que puedas retirar tu dinero y realizar consultas con la máxima seguridad al ser tú la única persona con conocimiento de la clave secreta.

Actualizado el septiembre 7, 2021 por Venus Pacheco
¿Le ha resultado útil este artículo?