
Para adquirir una tarjeta de crédito en Perú, debes cumplir con una serie de requisitos que permitirán que la entidad bancaria en donde realices el trámite compruebe tu identidad y tu actividad económica. En función de esa información, se dará una respuesta a tu solicitud.
Si te interesa obtener una tarjeta de crédito, te gustará conocer cuáles son los datos que toman en cuenta las instituciones financieras para considerar entregar el producto. Hoy, te explicamos detalladamente cuáles son los requisitos con los que debes cumplir.
Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito
Para solicitar una tarjeta de crédito debes consignar unos documentos específicos que contengan la siguiente información:
- Edad: Debes ser mayor de edad. Generalmente, las instituciones financieras establecen como edad mínima los 18 años.
- DNI: Tu pasaporte, cédula o cualquier otro tipo documento de identificación que sirva para comprobar tu identidad.
- Ingresos: Tu actividad económica es uno de los datos más importantes en estos trámites porque con comprobantes de tus ingresos se puede verificar si puedes efectuar los pagos de la deuda por uso de la TDC sin inconvenientes.
- Servicios a tu nombre: Los servicios a tu nombre serán una garantía y un modo de comprobar si te mantienes al día con tus obligaciones.
- No figurar en Infocorp: Infocorp es una agencia de informes crediticios en Perú que se encarga de llevar un registro de las obligaciones de pago que tienen todos los ciudadanos del país. Si no estás en los registros de Inforcorp quiere decir que estás al día con los pagos y, por lo tanto, que eres responsable con tus obligaciones. Esto puede sumar puntos para obtener tu tarjeta de crédito.
Información necesaria para enviar una solicitud
La información que necesitas compartir para solicitar tu tarjeta de crédito en la entidad bancaria de tu elección es la siguiente:
Información personal
- Nombre completo: Todos tus nombres y apellidos.
- Fecha de cumpleaños: El día, mes y año en que naciste para comprobar tu edad.
- Número de seguridad social: Este dato permite comprobar tu estado como ciudadano en territorio peruano, por ejemplo: si eres ciudadano peruano de nacimiento, residente temporal o permanente.
- País de Ciudadanía: Debe ser el país en donde resides. Servirá para saber tu ubicación por seguridad.
Información del contacto
- Dirección: Dirección de domicilio exacta, especificando calles o avenidas de ser necesario.
- Dirección de correo electrónico: Tu dirección de email para mantener contacto contigo en caso de que deban comunicarte alguna novedad en relación al trámite.
- Número de teléfono: El número de teléfono es necesario para contactar contigo de manera más directa y rápida cuando deban compartir contigo información relevante.
Información financiera
- Situación laboral: Este dato permite saber si eres empleado, autónomo, militar, jubilado o si estás desempleado. Este dato tendrá un papel muy importante en todo el trámite.
- Ingresos anuales totales: Aquí deben estar incluidos los sueldos, salarios, ingresos de jubilación, inversiones, propiedades de alquiler, pensión alimenticia y manutención infantil, de ser el caso.